El análisis SEO incluye una visión global de su sitio web. Para preparar el taller SEO conjunto, analizamos, por ejemplo, los siguientes puntos.
Errores y problemas: Buscamos problemas específicos en su sitio web. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, errores que afectan a los tiempos de carga, como imágenes demasiado grandes o código superfluo. El tiempo de carga es un factor de clasificación importante. Por lo tanto, no basta con optimizar los textos del sitio web. También se pueden realizar otros ajustes para posicionarse mejor en Google.
Factores de clasificación: Además de los factores indirectos que influyen en la optimización para buscadores a través del tiempo de carga, también examinamos puntos directamente relevantes para el SEO. Entre ellos se encuentran las meta descripciones y la densidad de palabras clave en el texto y los titulares de sus páginas.
Palabras clave: Creamos una selección inicial de palabras clave adecuadas basándonos en la estrategia corporativa y en la relevancia de estas palabras clave. En la auditoría SEO posterior, que preparamos para usted a modo de taller, se afina aún más la selección de estas palabras clave.
Estructura de la página: Examinamos la estructura de su sitio web y desarrollamos una estrategia de enlaces internos sobre esta base.
Después de analizar su sitio web, nos reunimos con usted en un taller de medio día. En él resolveremos todas las partes que faltan y desarrollaremos juntos una estrategia SEO para su empresa. El taller se centra en los siguientes componentes.
Valores y objetivos: El primer paso para desarrollar una estrategia es analizar su empresa, su estructura y sus objetivos. Como agencia de auditoría SEO, queremos comprenderle plenamente a usted y sus deseos. Sólo entonces podremos apoyarle en el siguiente paso de desarrollo e implementación de la estrategia.
Personas y grupo destinatario: Para desarrollar una buena estrategia, necesitamos un conocimiento detallado de su grupo objetivo. Junto con usted, creamos uno o varios personajes en función de los cuales nos dirigimos a sus clientes. Porque la base de la estrategia SEO debe ser un conocimiento exhaustivo del grupo objetivo.
Palabras clave: Junto con usted, revisamos y complementamos la lista de palabras clave que hemos creado de antemano. Si ya está realizando una optimización para motores de búsqueda, también incluiremos sus palabras clave anteriores.
Desarrollo de estrategias: En función de los resultados de los tres primeros pasos, discutiremos juntos los siguientes. Según el estado y el alcance de su sitio web, tienen prioridad distintas medidas. En algunos casos, se optimiza la estructura de la página o se añaden puntos básicos como las meta descripciones.
Sobre la base de la estrategia desarrollada en el taller, se deciden los pasos siguientes y podemos empezar con la aplicación.